jueves, 15 de agosto de 2013

1

Desconexión total

Era algo que llevaba mucho tiempo pensando, una escapada familiar como las de antaño. Toda mi familia tienes a sus espaldas un par de cruceros excepto yo, que por vicisitudes laborales nunca podía.

Nos propusieron uno y encajamos como pudimos las vacaciones. Y el día 3 estábamos volando hacia Malmö (Suecia) allí embarcaríamos. Tras registrarnos en recepción subimos al camarote y allí estaban esperándonos nuestras maletas en la puerta y Juan, nuestro encargado de pasillo, la persona que limpiaba tres veces al día el camarote y siempre estaba disponible para cualquier cosa. Después de acomodarnos nos fuimos a dar una vuelta y ver el barco.

Casino, restaurante, tres salones con música en directo y sus respectivos bares, piscina, buffet libre abierto todo el día, gimnasio, discoteca, rocódromo etc. Cosillas que sumadas al todo incluido garantizan que no te aburras en ningún momento.

La primera parada fue Berlín, las casi tres horas de bus merecieron la pena para ver la capital en la que el mundo se dividió en dos. La guía nos llevo a Charlottenburg el palacio de los antiguos emperadores germanos, el Reichstag y la zona de los demás edificios gubernamentales, y después a lo que queda del muro de Berlín y los restos de los sótanos del cuartel de las SS y la Gestapo (había fotos de las cosas que pasaron en esos sótanos y se te ponían los pelos de punta) Luego fuimos a la puerta de Brandemburgo y ahí compramos cosillas y comimos, y de vuelta al barco.

Una ducha, a cenar y a ver el espectáculo tomando unas copillas y luego a seguir sacándole partido al todo incluido.

El día siguiente fue de navegación hasta Estocolmo, y entre un poco de gimnasio, escalada, piscina y cubatas se pasó en nada jejeje

En Estocolmo fuimos al ayuntamiento donde se realiza una parte de la gala de los premios Nobel y nos dejaron por el centro para visitarlo todo. (En mi opinión fue un poco decepcionante, es una ciudad muy europea, nada que ver con el norte de Suecia) al volver al barco más de lo mismo espectáculo y copazos hasta altas horas de la noche.

La siguiente parada, Helsinki, una ciudad un poco aburrida y sin mucho que ver. Al fin y al cabo es un país con menos de cien años de historia y un complejo de inferioridad muy grande respecto a su vecino Suecia. En esta ciudad hizo su aparición estelar la camiseta okapi que pienso arrastrar por medio mundo (en unos días subiré una foto como prueba) Estas dos últimas ciudades te habría gustado mucho pequeño roedor orejilargo ya que la cantidad de bosques es del 65% y el 80% respectivamente, con sus lagos apareciendo por todas partes. Una imagen peculiar como poco.

En el penúltimo puerto pasamos dos días, San Petersburgo. Una ciudad con mucha historia y sin desperdicio para una persona como Sandalio, podría hablar de su arquitectura pero no quiero que nuestro amigo tenga un infarto cerebral, mejor vas y lo ves. En esta ciudad tuvimos mucha suerte con los guías. Vimos sus muchos canales, las iglesias ortodoxas, los antiguos cuarteles de la KGB, la fortaleza, el Hermitage, el palacio de catalina la grande y sus jardines etc. Creo que habría que dedicarle una entrada solo a esta ciudad, es muy impresionante pero un poco decadente a la vez, en Rusia solo hay dos tipos de gente ricos o pobres, no hay clase media, o ves un Bugatti veyron o ves a las afueras un tuku en burro…

La última parada Tallin, recorrimos por nuestra cuenta todo el casco antiguo de la ciudad encontrando un par de tiendas con auténticos tesoros de la segunda guerra mundial pero se me escapaban del presupuesto. Tras tomar algo y ver el centro nos volvimos al barco a preparar el viaje de vuelta.

El balance de la experiencia, muy bueno, conseguí olvidarme del trabajo y visitar seis ciudades y cinco países a un ritmo frenético comparado a lo que estoy acostumbrado.

Lo que Sandalio llamaría prostitución del turismo sin interés alguno.

Yo pienso que solo hay dos cosas que uno se lleva a la tumba, los tatuajes (que no tengo) y las experiencias, vivencias y momentos buenos y malos (y de estos si que tengo unos cuantos)

Espero que el resto de accionistas del blog sigan mi ejemplo y publiquen algo que esto está de capa caída y a ver si llegamos a las cinco cifras de vistas de una vez.

Increíblemente redactado por Okapi

1 comentario:

  1. Menos mal que te tenemos a ti para publicar cosas que si no. Está bien la entrada... aunque ya sabes mi opinión de los cruceros. jajajaja. Bueno, esperaremos impacientes las fotos de la camiseta Okapi por el mundo.

    ResponderEliminar