miércoles, 3 de abril de 2013

4

Quitando cosas de la lista.

Poco a poco y con paciencia voy como bien dice el titulo tachando cosas de mi famosa lista. Coincidiendo con la semana santa unos amigos y yo nos decidimos a hacer un viaje a las tierras de los franchutes para ver en persona los sitios donde se escribió la historia a base de sudor, lagrimas, sangre y mucho coraje.
Tras planear el itinerario cuidadosamente nos decidimos. El viaje por motivos logísticos lo hicimos en coche particular (mi coche) ya por la comodidad, por los 5 litros a los 100 de media que gasto en los 3000 km que hicimos y en parte para no tener que tratar con empresas francesas de alquiler de automóviles.

Y salimos el día 27 en rumbo a velocidad de crucero a Nantes, la primera parada de nuestro viaje. Tras dormir en un formula 1 (un hotel económico pensado solo para pernoctar ) (recomendado por Sandalio y muy útil )
Al despertarnos fuimos en busca de Sandalio para pasar la mañana con el y darle su sano contrabando...y sus patines, algo ya habitual para empresa de contrabando Tony&company... jejeje

Y tras dar una vuelta por el centro intentar encontrar un franchute que trabajase a las 11 de la mañana para poder tomar algo y que mis amigos fliparan con los perros que cobran del estado y se permiten tener un despojo de humano que no hace otra cosa que liar... cosas y beber vino, nos fuimos a Saint Michel. Un monasterio fortificado cerca de la costa que por las noches al subir la marea el acceso queda inundado. Las vistas son espectaculares y la ciudad de dentro me encantó, un sitio en el que merece la pena parar.

Seguimos directos a Caen donde una guapa lugareña nos explico en perfecto francés como entrar por las noche con la clave y demás cosas que no entendimos...

Al dia siguiente nuestro destino fue Juno, playa objetivo de las tropas canadienses. Allí vimos los bunkers, el memorial y el museo donde una chica muy simpática nos ayudo mucho a la hora de elegir los sitios a los que ir y nos dio un mapa muy útil. Después nos salimos de la ruta para llegar a la playa Omaha. Pensar que en esa arena que tu pisas en cuestión de minutos miles de personas murieron en la orilla o en los bunkers cercanos llegando a teñir el agua de color rojo, es inevitable que los pelos se te pongan como escarpias. Tenia constantemente los 10 primeros minutos de la película Salvar al soldado Ryan. Podría decir mas cosas de ese momento pero me extendería mucho y me dejaría llevar, para saberlo hay que ir.

Cerca de ahí se encuentra el cementerio de los EE UU y eso fue lo mejor de todo el viaje.

Nada mas entrar al aparcamiento hay un cartel que pone que estas entrando en territorio de los EE UU, dejamos el coche y pasamos al centro de visitas donde nos esperan cuatro policías para pasar un control de seguridad cual aeropuerto, (hablándonos en Español, (son unas maquinas)) fuimos al memorial (el mejor de todos) y luego entramos al cementerio en donde hay 9 000 tumbas de los soldados caídos en Normandia y un muro con los nombres de los 1 500 desaparecidos...

Ver las cruces alineadas, los arboles perfectamente cortados, todo impecable, las banderas ondeando, la gente dejando banderas pequeñas al pie de las cruces...Un cartel decia a la entrada: Look how many of them there were. Look how young they were. They died for your freedom. Hold back your tears and keep silent. Envidia es quedarse corto. Poco mas puedo decir, solo añadiré que así da gusto morir.

A salir nos dirigimos a Bayeux pero ya era tarde y todo estaba cerrando (17:00) Nos fuimos a Caen a tomar algo y no había ambiente en ningún pub así que fuimos entrando en todos y tomando unas pintas hasta que encontramos uno con gente joven con un cubo de 3 L. y como nos hacia gracia esperamos bebiendo pintas hasta que terminasen para tomar uno...Tras 2 horas de pintas esperando (eran un grupo de 10 y por poco no lo terminan) el camarero (que ya era amigo nuestro) nos lo puso y en ese momento para mi termina la noche hasta la mañana siguiente en el hotel con un dolor de cabeza enorme y un amigo mio diciendo, "tío, nos ha vuelto a pasar" Resumiendo, tequila, que no se de donde salio, la tarjeta de crédito de uno desaparecida, mi reloj, mi móvil y mis gafas sin aparecer, la gente flipando viendo como bajaba la jirafa, mas pintas, dardos, discoteca vete a saber donde...

A la mañana siguiente deshidratados pero contentos, con gafas de sol permanentes nos fuimos a seguir de museos, la playa de Utha, el museo de Utha, Carentan... Lo que viene siendo la ruta de la aerotransportada, menos el museo de la 101 que cerró. Y nos toco ir a la mañana siguiente antes de volver a casa, resulto ser un poco flojo pero era parada obligatoria.

Después, despacito y con buena letra 13 horas pa´l cuerpo de carretera, casi na. Terminando así la visita relámpago a las tierras galas.

Increíblemente redactado por Okapy  

4 comentarios:

  1. jajajajaj hiciste el mismo viaje que yo, sabía que te iba a gustar..... y lo de la jirafa y los dardos... es el mismo bar al que fuimos nosotros.

    PD: Ya he cogido los patines

    ResponderEliminar
  2. vaya pechá a conducir. Y yo que le mandé material a sanchis para una entrada para el blog hace ya unos dias y no hay indicios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues has de saber que dicho material se haya en poder del editor principal, pero Sancho no me envía las fotos que deberían aparecer así que no la he colgado todavía.

      Eliminar
    2. Pero si solo era reenviar el mensaje!?
      Te mandó también un par de cosas que quería cambiar?

      Eliminar